
Google Dialogflow

¿Que es Dialogflow?
Dialogflow es una plataforma con comprensión del lenguaje natural que te facilita el diseño de una interfaz de usuario de conversación y su integración a tu aplicación para dispositivos móviles, aplicaciones web, dispositivos, bots, sistemas de respuesta de voz interactiva y más. Con Dialogflow, puedes proporcionar nuevas y atractivas formas para que los usuarios interactúen con tu producto.
Dialogflow puede analizar múltiples tipos de entradas de tus clientes, incluidas entradas de texto o audio (como las de un teléfono o una grabación de voz). También puede responder a tus clientes de varias maneras, ya sea a través de texto o con voz sintética.
Funciones del la herramienta Dialogflow
Nos proporciona mecanismos de speech-to-text y text-to-speech
lo que nos permite utilizar el chatbot tanto por voz como por texto.
Es una tecnología cognitiva
Al utilizar algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, no tenemos que programar absolutamente todas las interacciones. Irá aprendiendo en base al entrenamiento de distintas maneras de preguntar lo mismo y distintas respuestas para las mismas preguntas, lo que enriquece la comunicación.
Integración con multitud de canales de “out-of-the-box”
Permite una integración sencillísima con multitud de canales, entre los que se encuentran los que necesitamos (Google Assistant y Slack).
Nos da la posibilidad de utilizar contextos
Con esta característica es posible recabar información a lo largo de una conversación, no es necesario que toda la información nos la comunique el usuario en una sola interacción.
Facilidad para extender la funcionalidad básica
Simplemente añadiendo un endpoint que soporte la estructura que marca la API podemos conectarlo con cualquier otro sistema para procesar las respuestas.
Tiene capa gratuita
Esto aporta valor en tanto en cuanto que estamos haciendo una PoC para evaluar la viabilidad de la idea, y siempre viene bien poder probar la tecnología sin tener que hacer un desembolso inicial.

Dialogflow CX y ES
Dialogflow proporciona dos servicios diferentes de agente virtual, cada uno de los cuales tiene su propio tipo de agente, interfaz de usuario, API, bibliotecas cliente y documentación:
Dialogflow CX | Proporciona un tipo de agente avanzado apto para agentes grandes o muy complejos. |
Dialogflow ES | Proporciona el tipo de agente estándar adecuado para agentes pequeños y simples. |

Integraciones De Dialogflow
Integraciones de telefonía incorporadas de socios
Estas integraciones son creación de socios de Google en colaboración con Google. Google no ofrece asistencia para ese tipo de integraciones. Para obtener asistencia, deberás comunicarte con el propietario de la integración. Algunas de estas integraciones de telefonía están disponibles como integraciones de un clic.
Están disponibles las siguientes integraciones de socios de Google:
Integraciones incorporadas de Dialogflow
Estas integraciones tienen compatibilidad total con Dialogflow y se configuran con la consola.
- Estas son:
Las siguientes opciones están disponibles:
Integraciones de código abierto contribuidos por Google
estas integraciones de código abierto provienen de Google. Puedes bifurcarlas, modificarlas y publicar tus propias integraciones. Estas son integraciones heredadas integradas, por lo que aún se pueden seleccionar algunas de ellas como plataformas para respuestas de intents.
Google colaboró con las siguientes integraciones:
¿De qué partes se compone un “agente” en Dialogflow?

Entities
Corresponden a las entidades de primer nivel que queremos manejar en nuestro agente. En nuestro caso vamos a manejar entidades genéricas (que no hay que dar de alta) y como entidad propia de nuestro caso, el “Topic” que nos fijará el tema sobre el que vamos a consultar.
Intents
Acciones que corresponden a la lógica de negocio y que va a realizar nuestro agente. En nuestro caso, vamos a tener una única acción que será consultar los meetups que hay.
Integrations
Son los sistemas con los que podremos integrarnos de forma muy sencilla. Estas integraciones corresponden al canal.
Fullfilment
En este apartado es donde podremos extender la funcionalidad del bot para poder añadirle nueva complejidad mediante servicios que desarrollemos.