Computer vision en las industrias
Ahora que conoces las aplicaciones de Computer Vision, te preguntarás: “¿De qué manera las industrias pueden sacar provecho de esta tecnología?” En este artículo encontrarás la respuesta. Te haremos saber cómo se pueden implementar sistemas con computer vsion en los distintos sectores empresariales.
Retail
En aquellas empresas que cuentan con aplicaciones de e-commerce, un sistema de recomendación basado en imágenes sería extremadamente beneficioso para la empresa. ¿Por qué? Porque estudiando los productos seleccionados por un usuario, se pueden extraer las características de los mismos, y así mostrarle artículos similares que pueden ser de su interés.
Ahora que todos estamos con temor a contagiarnos de COVID-19, se podría simplificar la experiencia en los probadores de ropa, implementando pantallas que, puedan mostrar cómo se vería la persona con las prendas que ha escogido, e incluso recomendar accesorios que le harían juego a su outfit. De esta manera, se reducirían las devoluciones de prendas.

Agroexportadoras
Viviendo en Ica, no podemos dejar de lado el sector agroexportador. Con computer vision, se podrían desarrollar sistemas que puedan reconocer el tipo de uva, por ejemplo, para poder clasificarlas. O, también para detectar daños, pudrición, queresa, color, o la decoloración de las frutas.
Y hay mucho más, porque se podrían predecir los resultados de las cosechas, analizando las imágenes que se tomen.

Seguridad
Se podría crear una aplicación forense que incorporara computer vision para el reconocimiento de huellas dactilares. De esta manera, en escenas de crimen en el que se encuentre evidencia de este tipo, el sistema podría detectar inmediatamente a los culpables, o personas que se encontraban en el lugar. De igual forma se podría realizar para la identificación de cadáveres.
Además, se podría incluir una solución de tipo Computer Vision en las cámaras de seguridad que monitorean el tránsito de la ciudad. De esta manera, se podría analizar las carreteras en las que se está dando mayor cantidad de tráfico y crear aplicaciones que adviertan a los usuarios. No solo eso, pero también podrían captarse la placa, color, y tamaño de los vehículos, de tal manera que puedan ser útiles en caso se requiera identificar el transporte en el que se encontraba una persona en específico para realizar una investigación, o multar a aquellos que no sigan las normas.
En los aeropuertos, las cámaras de CCTV pueden incorporar esta tecnología no solo para reconocer rostros, pero esencialmente, para identificar las emociones que estos transmiten. Así, se podría identificar a personas que parecen nerviosas o sospechosas, y hacerles una evaluación. También se podría crear un sistema para poder verificar los pasaportes de las personas y así detectar aquellos que son falsos.
Las empresas en cuyos empleados cuentan con horarios fijos que deben cumplir con puntualidad, se puede implementar un sistema de asistencia que identifique sus rostros, y automáticamente registre su hora de ingreso y de salida, sin la necesidad de tener que hacerlo ellos mismos pasando alguna tarjeta o reporte.


Transporte
Aquellas compañías que fabrican automóviles pueden incorporar un sistema basado en Computer Vision para crear carros autónomos. De esta manera, estos podrían diferenciar entre peatones, señales de tránsito, y obstáculos, pudiendo reducir los accidentes de tránsito.

Supermercados
En los supermercados, identificar el tipo de usuarios que permanecen en ciertas áreas puede ser muy útil también, ya que, capturando el género, cantidad, y edad de las personas que pasan tiempo en la tienda, se puede conocer cuáles son los productos más comprados, y en qué áreas de la tienda colocarlos. Y eso no es todo, porque también se puede implementar un sistema que permita a los clientes pagar con su rostro, sin la necesidad de escanear un código QR, o de tarjetas de crédito.
Además, esta tecnología podría ser utilizada para analizar las góndolas o exhibidores de los productos y que se notifique cuando se están quedando sin stock, si el precio que han colocado es el incorrecto, o si hay algún producto que no debería estar en cierto pasillo.
También se podría mejorar la experiencia del usuario en la tienda, identificando sus emociones y de acuerdo a ello, saber si un cliente requiere asistencia para que los empleados puedan responder con una actitud más proactiva.

Banca
Gracias al servicio de reconocimiento óptico de caracteres que nos ofrece esta tecnología, se podrían reducir los fraudes en las aplicaciones bancarias para depositar un cheque. ¿Cómo? Se podría tomar una foto del cheque, y la aplicación podría reconocer su número, la cantidad de dinero, el nombre de la persona que está realizando el depósito, entre otros datos. Así, esa actividad se haría en un abrir y cerrar de ojos, y de manera segura.

Salud
En la industria de la salud, sistemas con clasificación de imágenes serían de una importancia realmente grande. Y es que, a través de imágenes se podrían identificar tumores, escaneos de endoscopias y biopsias para poder dar un diagnóstico temprano y preciso a los pacientes.

Finalmente...
Ahora ya conoces lo útil que es el computer vision por los grandes beneficios que puede generarle a las empresas. Solo queda ser innovadores y empezar a implementar estas soluciones en la vida real. ¿Quieres conocer más del tema? Haz clic aquí.

Equipo redactor





