Blog

Custom Vision: Algoritmos de inteligencia artificial

CUSTOM VISION

Algoritmos de inteligencia artificial

Hace ya años que empezamos a oír hablar del concepto de “visión artificial”, aunque entonces era un tema muy avanzado, casi ciencia ficción, perteneciente al ámbito de complejos laboratorios experimentales. Algo que, realmente, estaba fuera del alcance de desarrolladores que no estuviesen trabajando en complejos proyectos de investigación.

Hoy en día, gracias a la nube, disponemos de acceso a complejos algoritmos de inteligencia artificial de forma muy cómoda y rápida. Como ya he comentado en anteriores posts, Microsoft dispone de los Servicios Cognitivos de Azure, que nos permiten experimentar con estas tecnologías con bastante facilidad.

En este breve artículo vamos a hacer una primera aproximación a los servicios de visión artificial de los que disponemos en Cognitive Services, y realizaremos una pequeña aplicación, muy básica, que describa el contenido de una imagen. Así que empecemos:

Entonces, ¿Qué es Custom Vision?

Azure Custom Vision es un servicio de reconocimiento de imágenes que permite crear, implementar y mejorar sus propios identificadores de imágenes. Un identificador de imágenes aplica etiquetas (que representan clases u objetos) a las imágenes, en función de sus características visuales. A diferencia del servicio Computer Vision, Custom Vision te permite especificar las etiquetas y entrenar modelos personalizados para detectarlas

¿Cómo funciona Custom Vision?

El servicio Custom Vision usa un algoritmo de aprendizaje automático para analizar las imágenes. El desarrollador debe enviar los grupos de imágenes que presenten y carezcan de las características en cuestión. Las imágenes las etiqueta el propio usuario en el momento del envío. Luego, el algoritmo se entrena con estos datos y calcula su propia precisión probándose a sí mismo en esas mismas imágenes. Una vez que el algoritmo se ha entrenado, puede probarlo, volver a entrenarlo y, por último, usarlo en la aplicación de reconocimiento de imágenes para clasificar imágenes nuevas. También puede exportar el mismo modelo para su uso sin conexión.

La clasificación de las imágenes

aplica una o varias etiquetas a una imagen.

La detección de objetos

es similar, pero también devuelve las coordenadas de la imagen donde pueden encontrarse las etiquetas aplicadas.

Optimización

está optimizado para reconocer rápidamente las diferencias principales entre las imágenes, para que pueda empezar a crear el prototipo de su modelo con una pequeña cantidad de datos.

Seguridad y Privacidad de

Al igual que sucede con todas las instancias de Cognitive Services, los desarrolladores que usan este servicio tienen estar al tanto de las directivas de Microsoft sobre los datos de clientes.

¿Como crear un clasificador con el sitio web de Custom Vision?

  1. En el explorador web, vaya a la ->página web de Custom Vision<-
  2. Seleccione Sign in (Iniciar sesión) e inicie sesión con la misma cuenta que usa para acceder a los recursos de Azure.
  3. Seleccione New project (Nuevo proyecto).
  4. Cree el proyecto con los valores siguientes:
CAMPOVALOR
NombreProporcione un nombre para el proyecto, como EdgeTreeClassifier.
DescripciónDescripción opcional del proyecto.
ResourceSeleccione uno de sus grupos de recursos de Azure que incluye un recurso de Custom Vision Service o cree uno si aún no ha agregado ninguno.
Tipos de proyectoClasificación
Classification Types (Tipos de clasificación)Multiclass (single tag per image) (Multiclase [etiqueta única por imagen])
DominiosGeneral (compact) (General [compacto])
Funcionalidades de exportaciónBasic platforms (Tensorflow, CoreML, ONNX, …) (Plataformas básicas [Tensorflow, CoreML, ONNX,…])

5. Seleccione Create project (Crear proyecto).

¿Por qué debemos utilizar Custom Vision?

  • Consigue una precisión sin complejidad

Comience a entrenar su modelo de visión artificial simplemente cargando y etiquetando algunas imágenes. El modelo se prueba a sí mismo con ellas y mejora la precisión de forma constante a través de un bucle de comentarios conforme agrega imágenes.

Para agilizar el desarrollo, use modelos integrados que se puedan personalizar para venta minorista, fabricación y alimentación.

  • Agiliza la creación de modelos

Una interfaz muy sencilla le guía en el desarrollo y la implementación de modelos de visión artificial personalizados. Después, haga ping a la API para etiquetar imágenes con rapidez usando su nuevo modelo de visión artificial o exporte el modelo a un dispositivo para llevar a cabo reconocimiento de imágenes en tiempo real.

  • Implementa soluciones en cualquier parte, desde la nube hasta el perímetro

Ejecute sus modelos dondequiera que los necesite y conforme a su caso de uso y sus requisitos específicos. Exporte fácilmente los modelos entrenados a dispositivos o contenedores para escenarios de baja latencia.

¿Cuáles son los escenarios de uso de Custom Vision?

Custom Vision puede aplicarse para la detección y reconocimiento de todo tipo de objetos y seres vivos: desde rostros humanos, plantas y animales hasta matrículas, textos y productos varios.

En Kabel hemos hecho uso de este servicio cognitivo para varios fines, entre ellos la creación de una herramienta llamada Sketch2Code que traduce a código HTML esbozos hechos en una pizarra u otro soporte, permitiendo así reducir el tiempo de desarrollo de una página web de forma significativa al no tener que trasladar manualmente todas las ideas que los diseñadores dibujan en la fase de ideación o planificación de la misma.

También hemos empleado este servicio cognitivo en aplicaciones que hemos desarrollado para las Hololens, el headset de realidad mixta de Microsoft.

Sin ir más lejos, una de dichas aplicaciones, llamada HoloVision, es capaz de identificar determinados objetos en el entorno circundante. Esta aplicación tiene usos industriales, de salud y, en general, sirve para cualquier escenario que requiera clasificar objetos o identificar patrones o anomalías.

Pese a que aún le queda mucho margen de evolución, Custom Vision supone un gran paso en la misión que tiene Microsoft de hacer llegar la inteligencia artificial (en este caso la visión artificial) a todo el mundo.

Le recomendamos a todos aquellos a los que les apasione el mundo de la IA que experimenten con las posibilidades que ofrece Custom Vision, ya que se trata de un servicio que puede emplearse para cubrir necesidades específicas en todo tipo de sectores y al que le espera un futuro prometedor viendo lo mucho que se está desarrollando la tecnología y la importancia que ésta adquirirá en un futuro no tan lejano.

¿A ti te gustaría hacer uso de esta impresionante herramienta?

Si te gustó este artículo no olvides dejarnos un comentario y cuéntanos tu experiencia utilizando el Custom visión , hasta la próxima semana!

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter