Hoy en dia utilizar un servicio de almacenamiento en nube puede resultar muy útil. Gracias a un servicio de almacenamiento en nube puedes disponer de una especie de disco duro “en la nube”, es decir, almacenar archivos, fotos y distintos tipos de documento de forma virtual. Yo soy innovador te presenta a continuación los mejores servicios de almacenamiento en la nube
Google Drive
Uno de los productos estrella de Google, y que viene instalado de serie en Android y Chrome. Sus ventajas son muchas. El espacio de almacenaje en la versión gratuita es considerable y, además, permite la edición de documentos en línea entre varios usuarios. El intercambio de documentos es muy sencillo. una de las opciones preferidas por usuarios y empresas.

OneDrive
Este servicio en la nube pertenece a Microsoft, y es uno de los más completos. En su versión gratuita ofrece varios GB de capacidad para almacenar documentos y otros archivos. Además, permite compartir y editar archivos con Microsoft Office.Si estás interesado en un plan de empresa de Microsoft 365, donde encontrarás One Drive y otras aplicaciones, puedes echar un vistazo a nuestros planes de Microsoft 365

Dropbox
Uno de los servicios más populares y robustos es Dropbox. El plan gratuito ofrece una capacidad de almacenaje bastante limitada, pero se puede ampliar si se comparte el servicio; basta con invitar a otros usuarios a que se unan a Dropbox para ello. Se suele utilizar especialmente a la hora de trabajar en equipo.

Box
Si hablamos de servicios almacenamiento en la nube, este es uno de los mejores que existen en la actualidad. Una de las principales ventajas que ofrece es su seguridad. Está disponible en inglés y la versión gratuita ofrece un total de 10 GB de capacidad.

Amazon Cloud Drive
Uno de los mejores servicios en la nube, de la mano de Amazon. El plan inicial permite almacenar una cantidad ilimitada de fotos y, además, ofrece 5 GB de capacidad para otro tipo de archivos.

Mega
Es el sucesor del servicio de archivos en la nube Megaupload y Megavideo. Lo cual nos permite intercambiar libremente archivos de todo tipo (películas, libros, videojuegos, música, documentos, personales, fotografías, etc).
MEGA es un muy fácil de usar, debido que puedes crear tu cuenta con tu correo y obtener 50GB gratis, además MEGA se base en el cifrado punto a punto controlado por ingenieros en ciberseguridad.

Wetransfer
Con 2 Gb en su versión gratuita y su sencillez de manejo, ha logrado ser de las herramientas más utilizadas para realizar tranferencias de archivos menores. Los archivos permanecen en sus servidores un máximo de una semana para que el receptor descargue el material, después se borra.


Equipo redactor




