Blog

Microsoft Bot Framework

En el artículo de hoy, explicaremos cómo nos ayudan los servicios y framework de Microsoft para trabajar con bots, veremos un poco de contexto para situarnos como punto de partida y qué requisitos previos son necesarios.

La implementación de nuevos canales de información para el estudiante a través de la aplicación de la inteligencia artificial y su implementación en un chatbot buscan prestarayuda oportuna al estudiante gracias a su fácil integración con aplicaciones (web o móviles) de mensajería (FacebookMessenger y Skype) sin la necesidad de adquirir o descargar una nueva.
La aplicación de los servicios cognitivos y el bot framework de Microsoft ofrecen una plataforma deconstrucción de un chatbot que puede aprender y ofrecer respuestas con más precisión sin la necesidad de disponer de una persona, con está su limitación física y contractual por su horario de trabajo (8 horas diarias, generalmente), a diferencia del chatbot que está disponible las 24 horas del
día.

Sin embargo, el proceso general de construcción de un chatbot fue el mismo, lo que generalmente implica:

  • planificar y diseñar los tipos de conversación que desea que tenga su bot
  • agregar servicios como LUIS para la comprensión del lenguaje
  • construir componentes para manejar la orquestación de conversaciones
  • pruebas con Bot Framework Emulator
  • publicar en Azure para que otros puedan usar su bo
El proceso de construcción de un chatbot.

Los bots son efectivamente servicios web que implementan interfaces conversacionales que facilitan el envío / recepción de mensajes y eventos. Usando un idioma de su elección, como C # o JavaScript, puede crear mensajes que pueden contener texto, imágenes y otros medios enriquecidos para ayudar a guiar al usuario a través de las conversaciones de una manera inteligente. Estas conversaciones pueden tener lugar a través de diferentes tipos de interfaz, lo que nos lleva a los canales.

Canales

Los usuarios pueden comunicarse con su bot a través de un canal . Un canal es una conexión entre su bot y una aplicación de comunicación como Skype, Slack, Facebook Messenger o simplemente un sitio web (llamado Web Chat en Bot Framework).

Diálogos

Al construir su bot, querrá que diga más que solo “hola”. Para ayudarlo a administrar formas simples y más complejas de flujos de conversación, usa una colección de Diálogos . Estas son estructuras en su bot que usted crea (clases regulares de C #) y están diseñadas para realizar operaciones en un orden específico. Se pueden invocar de varias formas, por ejemplo, se pueden invocar cuando LUIS identifica una intención, en la respuesta de un usuario o incluso mediante otros diálogos.

Al encapsular su lógica conversacional en uno o más diálogos y vincularlos, hace que sea más fácil codificar y mantener el código fuente de su chatbot, ¡sin mencionar que lo hace más fácil de modelar y comprender!

Medios y tarjetas

Al diseñar y crear conversaciones, a veces desea mostrar más que solo texto a los usuarios que interactúan con su bot. Aquí es donde entran en juego los medios y las cartas .

Con Bot Framework, puede inyectar controles de usuario enriquecidos como botones, imágenes, carruseles y menús con los que los usuarios pueden interactuar para ayudarlos a navegar a través del flujo de conversación. Puede presentar selecciones de opción múltiple, video y mucho más, el tipo de tarjetas que necesita o usar está determinado en última instancia por los tipos de conversación que le gustaría que tuviera su bot.

Les dejamos alguna referencia de los más comunes que podemos encontrar hoy en día:

  • Asistentes: como Cortana, Ok Google y Siri
  • ChatBots: Bots conversacionales en canales de mensajería y webs.
  • Crawlers: Bots que recorren toda Internet mediante “spiders”
  • GameBots: Bots contra los que podemos jugar, ajedrez, damas, etc.
  • InfoBots: Bots que publican noticias en diferentes canales de información
  • SpamBots: Bots que realizan spam de forma masiva
  • TrafficBots: Bots que generan tráfico artificial en sitios web para aumentar visitas
  • TrendingBots: Bots que realizan interacciones con HashTags para hacer Trending Topics
  • SocialBots: Simuladores de clicks/likes en portales como YouTube, Instagram y otros
  • HackerBots: Diseñados para robar información de nuestro email, Facebook, ordenador, etc.
  • Maliciosos: Bots que registran cuentas falsas en web para realizar ataques o fraudes.

Viendo este contexto, hay que destacar que el Microsoft Bot Framework está orientado a la creación de ChatBots exclusivamente, que podemos publicar de forma automática en muchos canales sin necesidad de programar una línea de código y deberemos integrarlos con los servicios cognitivos para dotarlos de cierta IA, ya que por defecto “no son inteligentes”.

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter