El término Computer Vision (Visión Artificial en español) es un subcampo de machine learning que enseña a los ordenadores a ‘ver’ y entender el contenido de las imágenes digitales. Imagina una realidad donde las computadoras son entrenadas por modelos de inteligencia artificial para entender e interpretar el mundo visual, de la misma manera que tú y yo lo hacemos. Esa realidad existe, sucede aquí y ahora y se llama computer vision.
Las principales diferencias con otras ramas de la inteligencia artificial están en la primera fase de explotación e interpretación inicial de información que facilitan las imágenes. Podemos fijar tres técnicas clave:
- Clasificación
- Segmentación
- Detección de objetos
Clasificación
Una de las principales aplicaciones que aporta la CV es la clasificación de las imágenes, o bien la asignación de una categoría a la imagen en su conjunto.

Segmentación
Una vez que definimos qué objetos estamos buscando, con la segmentación de la imagen señalamos qué píxeles pertenecen a cada uno de estos.

Detección de Objetos
A partir de la imagen original la visión artificial es capaz de asociar fragmentos concretos a objetos predefinidos,

Aplicaciones de Computer Vision

Covid 19
Hoy en día, las aplicaciones de Computer Vision se han vuelto clave en ambientes donde la gente convive en espacios cerrados —por ejemplo, en las fábricas, centros comerciales, tiendas, etcétera—; así, estos sistemas verifican que, en todo momento, la gente porte careta, cubrebocas y demás equipo de seguridad, además de mantener la distancia social, pues el sistema establece perímetros virtuales y envía alertas cuando detecta que alguna de estas medidas fue vulnerada.

Almacenes
En los almacenes, cada vez es más común la automatización de labores como el conteo de inventarios, reduciendo tiempos de ejecución y, sobre todo, errores. Los sistemas de CV monitorean el stock de los productos y emiten, en automático, órdenes de reabastecimiento sin necesidad de intervención humana —salvo para casos de verificación de la información-.

Sector Agrícola
Finalmente, el sector agrícola también ha sabido sacarle provecho a esta tecnología, desarrollando casos de uso para detectar potenciales plagas en plantíos, llevar a cabo análisis sobre el estado de la tierra o hacer seguimiento respecto al nivel de madurez de cierto fruto, entre otros.
Libros para iniciar en Computer Vision
Conclusión
Cómo hemos visto, la Visión Artificial o Computer Vision es un campo complementario a otros de la inteligencia artificial en cuya integración está la clave de hacer operativas soluciones que mejoran los resultados de las empresas.
En el camino de conseguir sistemas cada vez más autónomos que apoyen a las empresas a ser más competitivas y eficientes, ser capaces de integrar la imagen, la información visual de nuestros clientes cuando están en nuestro local, o de nuestros equipos cuando se están exponiendo a riesgos laborales, o la supervisión de la calidad de nuestros productos resulta muy valioso.

Equipo redactor





