Blog

equipment, storage, online

¿Qué es la nube?

Pongámonos en contexto

Seguramente alguna vez has escuchado música en cassette o viste alguno de los que tenían tus abuelos. Si no lo has hecho, te cuento que era una cajita rectangular. Dentro tenía 2 ruedas que contenían un rollo de cinta magnética. Este debía enrollarse en un lado y desenrollarse por el otro. Por ahí iba pasando la música. Al finalizar este proceso tenías que sacar otra vez el cassette para poder enrollarlo y así introducirlo otra vez a tu equipo para que se repita el mismo procedimiento. Es así como se escuchaba la música en aquellos tiempos.

Antes también se escuchaba música a través de discos de vinilo y tiempo después también se implementaron los famosos cds, que alguna vez habremos comprado. Es así como se guardaban los datos: mediante un almacenamiento físico. También se necesitaban de un aparato para poder reproducirlo, y estos, al ser físicos, siempre ocupaban un pequeño espacio en casa, pero es fantástico pensar que hoy día tú no necesitas de eso; simplemente tienes tu móvil en donde puedes llevar millones de canciones  en tu bolsillo.

Entonces tú te preguntarás: “Si antes las canciones estaban contenidas en cassettes, discos de vinilo, cds, ahora, ¿en dónde están?”

Quizás inmediatamente tú digas: “están en mi celular”. Y si están ahí, pero si este se te pierde, tus canciones siguen estando en ese móvil nuevo que te compraste o simplemente vas a una computadora, y tus canciones van a seguir estando ahí. Entonces tu dirás: “¿de dónde salen estas canciones?” A eso le llamamos nube

¿Eres nuevo y no sabes lo que es la nube? Te decimos que la has estado utilizando sin darte cuenta

Posiblemente hayas hecho clic en este artículo porque las personas a tu alrededor hablan todo el tiempo de “la nube”, pero tú en realidad, no has logrado comprender con claridad, a qué se refieren con ese término. Bueno, querido amateur, déjanos decirte que has estado utilizando la nube todo este tiempo sin haberlo notado. ¿Cómo es esto posible?

Seguramente te gusta tomar fotos de tu familia. Y, haciendo clic en el ícono de esta aplicación de Google Photos, mágicamente aparece toda tu galería, incluso las fotos que habías borrado. Déjame decirte que: ¡tus fotos están guardadas en la nube!

Seguramente en alguna ocasión, un amigo te compartió el link de un documento que quería que vieras. Lo hiciste, y te olvidaste de él con el tiempo. Pero de repente, al ingresar a tu cuenta de Microsoft y luego de hacer unos clics por aquí, otros por allá, terminas en One Drive, y te sorprendes porque ese mismo documento de hace siiiglos, está allí. Así es, ¡está en la nube! Lo mismo ocurre si estás utilizando tu gmail, y explorando sus funciones, ingresas a Google Drive. ¡Aquí también puedes almacenar tus archivos en la nube!

Entonces, ¿Qué es la nube?

Podemos decir que la nube es computación por internet, es decir, que en lugar de utilizar la velocidad, almacenamiento, procesamiento de tu computadora, lo que haces es conectarte a un servidor a través de internet y así, poder consumir sus distintos recursos, como los son: su velocidad, su almacenamiento, y su procedimiento.

Otras aplicaciones que usan la nube

Como ya sabemos en qué consiste “la nube”, entonces ya estamos listos para poner un poco de orden a nuestro mundo digital.

Existen aplicaciones que nos ayudarán con este proceso, empecemos mencionando el famoso Dropbox. Este fue uno de los primeros en ofrecer almacenamiento en la nube, su principal inconveniente es que de manera gratuita solo admite 2 GB.

También tenemos a Movistar Cloud que permite sincronizar el contenido que guardes y publiques tanto en Facebook como en Instagram y Dropbox. ¡Si que es una manera sencilla y práctica para compartir tus contenidos!

Y no olvidemos a los que aman la música, para ellos existe la aplicación SoundCloud que es una plataforma de distribución de audios en línea, en las que los usuarios podrán colaborar, promocionar y disfrutar sus proyectos musicales. ¡Ya cuenta con más de tres millones de suscriptores!

Pasemos ahora al mundo laboral. Evernote te ayudará a guardar notas en distintos formatos como textos, audios y fotografías. Es el servicio más completo para realizar tus actividades y no olvidarte de tareas pendientes o cosas importantes para ti.

Tener los datos en la nube es muy cómodo, y accesible desde varios dispositivos pero ¿Están tus datos a salvo en la nube? Trisorit es una herramienta gratuita de almacenamiento cifrado en la nube y diseñada para almacenar y sincronizar datos confidenciales. ¿Quieres conocer otros servicios que utilizan la nube? Entonces, haz clic aquí.

¿Cuáles son los beneficios de usar la nube?

En la actualidad, la nube nos brinda muchas soluciones de almacenamiento, permitiéndonos tener nuestros datos alojados en la red, generando de esa manera, una copia remota y accesible desde cualquier dispositivo conectado a la red.

Con la nube, podrás almacenar toda tu información de forma virtual. Con una gestión correcta de la información, tecnología y criptografía es posible que en un futuro cercano descartemos el almacenamiento físico.

Al encontrarse la información alojada en la nube, tú puedes configurar qué usuarios van a poder tener acceso, alterar y editar determinados documentos. Los data centers donde se encuentran los servidores que forman la nube, cuentan con importante medidas de protección frente a hackeos y otras amenazas, además de hacer copias de seguridad habitualmente.

Gracias al almacenamiento en la nube podemos tener mayor capacidad de almacenamiento a un costo bajo debido a que no se requiere la instalación de softwares costosos en cada ordenador o dispositivos portátiles porque todos los programas que acceden al almacenamiento en la nube se ejecutan desde el mismo internet, sin la necesidad de un sistema informático potente.

Debido a que la información la tenemos en la nube, podemos tener acceso a ella desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Este es uno de sus principales beneficios junto con el intercambio de datos, ya que gracias a ello podemos tener la información actualizada en todo momento.

En caso nos encontremos sin espacio de almacenamiento, podemos configurar la nube para poder tener mayor capacidad pagando un bajo costo.

¿Tiene la nube alguna desventaja?

Sinceramente, existen muy pocos contras con respecto a la nube. Sin embargo, te damos uno: del internet depende que funcione la conexión de la nube, si no es así, los usuarios no podrían acceder a los programas ni a los datos. Por lo tanto, sin internet, no tendrás la data en tus manos.

En conclusión

Finalmente, como sabemos, la nube no puede ser vista, no puedes tocarla, pero existe. Cerca o lejos de ti están los servidores con tu información almacenada. No podemos negar que tiene múltiples ventajas. Así que, esperamos que con la información que te hemos brindado, le saques el máximo provecho, y empieces a tener tus archivos donde quieras, y cuándo quieras.

hearts.png

Equipo redactor

Fiorella Arias Alvarez
Fiorella Arias Alvarez
Read More
Verónica Cahuana Oscata
Verónica Cahuana Oscata
Read More
Edwin Gómez Ancasi
Edwin Gómez Ancasi
Read More
Yoel Quintanilla Gamboa
Yoel Quintanilla Gamboa
Read More
Pablo Ramos Tito
Pablo Ramos Tito
Read More
Rosa Poma Vilca
Rosa Poma Vilca
Read More
Previous
Next

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter