Blog

Tecnologías implementadas contra la COVID-19 en la región de Ica

Estos últimos años la pandemia de la Covid-19 ha sido lo más preocupante y temeroso que hemos podido vivir tanto en el Perú como en el mundo, uno de los sectores que presento más problemática fue el campo de la salud, sin embargo, la medicina es uno de los sectores que trata de mantenerse al día con los avances tecnológicos.

En China, país donde se originó la COVID-19 se implementaron una serie de tecnologías para cooperar a reducir la propagación del virus. Entre estos destacan el uso de gafas inteligentes con capacidades incorporadas de IA con tecnologías de visión artificial y medición de temperatura corporal ha permitido detectar personas con fiebre en grandes aglomeraciones de gente, estas ayudaron a los agentes a efectuar cientos de comprobaciones en pocos minutos, logrando evitar el contacto directo.

Aunque esta tecnología aún no ha llegado en nuestro país, se viene implemento a lo largo y ancho del país las cámaras Termográficas, las cuales hemos podido observar en el congreso, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, y lo más cercano que hemos podido evidenciar es en el centro comercial el QUINDE-Ica, esperamos que se pueda seguir implementando en otros lugares con gran aglomeración para ayudar a detectar a las personas infectadas.

China que siempre está a la vanguardia de la tecnología brindo otra opción para combatir la Covid-19, presentando una nueva gama de robots, esta tecnología incorpora inteligencia artificial ofreciendo una gran ayuda a médicos, cumpliendo labores básicas como dispensar gel, repartir alimentos y medicamentos a pacientes, entregar o pulverizar desinfectante en lugares públicos, desinfectar habitaciones, incluso algunos hacen la toma de temperatura y detección de síntomas de la Covid permitiendo reducir el contacto entre pacientes y el personal sanitario, minimizando el riesgo de trasmisión.

Esta tecnología también se está implementando en algunos hospitales estadounidenses se están utilizando perros robot para ayudar a los médicos en tareas de diagnóstico. Spot es un perro robot desarrollado por la empresa Boston Dynamics, que está siendo utilizado para reducir el contacto de los profesionales sanitarios con casos potenciales de contagio.

Esta tecnología sería de gran ayuda si se implementa en nuestro país donde la falta de personal médico causo las aglomeraciones en los centros de salud provocando una gran carga viral y la rápida propagación del virus.

Otro punto importante a destacar en la lucha contra la Covid-19 en nuestra región ha sido el uso de la supracomputadora de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), para hallar moléculas que neutralicen la COVID-19. El Proyecto con una inversión de más de 350.000 soles financiado por CONCYTEC consistía en el desarrollo de una plataforma biológica-computacional para el análisis de nuevas entidades químicas, medicamentos y productos naturales con potencial efecto anti-viral contra el SARS- CoV-2.

La IA está teniendo un gran impacto en la lucha contra la pandemia. Se ha adoptado en determinadas aplicaciones sanitarias – aunque en algunos casos su ritmo de adopción está siendo más lento de lo esperado. Sin embargo, cuando la batalla contra la pandemia haya terminado, creo que la inteligencia artificial seguirá cobrando importancia para los diferentes sistemas sanitarios del mundo.

hearts.png

Equipo redactor

Sonia Condori Guillermo
Sonia Condori Guillermo
Read More
Liliana Huamán Guerra
Liliana Huamán Guerra
Read More
Erick Tataje Luna
Erick Tataje Luna
Read More
Luis Elizalde Escate
Luis Elizalde Escate
Read More
Valeria Arteaga Quincho
Valeria Arteaga Quincho
Read More
Karla Delgado Huamani
Karla Delgado Huamani
Read More
Previous
Next

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter